Archivo de la categoría: RSE

Mar de Lagos patrocina muestra de Acuponía en escuela pública de Coronel

Mar de Lagos patrocina muestra de Acuponía en escuela pública de Coronel

La actividad nace por el esfuerzo de la Dirección Escolar Municipal local y el área de Responsabilidad Social Empresarial de nuestra empresa. 

 

Este 5 y 6 de septiembre se llevó a cabo una actividad con los alumnos de la Escuela Rafael Sotomayor Baeza, Ex Escuela N°7, de la comuna de Coronel, que fue patrocinada por nuestra empresa Mar de Lagos, siendo pionera en el apoyo de estas iniciativas.

Se trató de una muestra dirigida por expertos del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuicola, INCAR, utilizando la técnica de la ACUIPONÍA, que tiene por finalidad disminuir la huella hídrica y de carbono en el medio ambiente, mezclando sistemas de acuicultura e hidroponía a pequeña escala.

Es un ecosistema novedoso e innovador, que cuida el recurso en el agua y reutiliza los residuos de los peces para la producción sustentable de alimentos y optimiza el espacio para el cultivo vegetal.

Como compañía nos interesa el desarrollo de las iniciativas que se enfoquen en la protección del ecosistema en la comuna. Esperamos seguir contribuyendo en nuevos desafíos innovadores para la zona.  Agradecemos formalmente al equipo técnico de la Dirección Escolar Municipal Coronel por la oportunidad de participar. Puede ver más fotografías acá. 

 

Comunicaciones, Mar de Lagos. 

Mesa RSE de «Mar de Lagos» da inicio a visitas de colegios a nuestras instalaciones

Mesa RSE de «Mar de Lagos» da inicio a visitas de colegios a nuestras instalaciones

Desde a mediados de mayo comenzaron a concretarse las primeras actividades en conjunto con las municipalidades de Coronel y Lota. 

Con el propósito de mantener activas una de las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial más relevantes que se han desarrollado en nuestra empresa, desde mediados del mes de mayo comenzaron las visitas de colegios, liceos y establecimientos educacionales a las instalaciones de «Mar de Lagos».

Se trata de jornadas educativas, personalizadas según las necesidades de los estudiantes, donde además los jóvenes conocen en terreno las líneas de procesos, salas de empacados, transportación y almacenamiento de nuestros productos, logrando tener la experiencia del trabajo realizado por el personal de «Mar de Lagos».

Los primeros grupos estuvieron conformados por niños de 8avo básico de la Escuela F-690 Arturo Hughes Cerna, de la comuna de Coronel. En una segunda tanda, fue el turno de los estudiantes de 4to año del Liceo Comercial Andres Bello Lopez B-43 Coronel, de la especialidad Administración, Mención Logística.

Agradecemos a la Dirección de Educación Municipal de Coronel por la gestión. Para mayor información y planificar una visita especial, por favor escribir mediante un correo a info@mardelagos.cl

Exitosa participación de personal de Mar de Lagos en Taller Lean de Desarrolla Biobío

Exitosa participación de personal de Mar de Lagos en Taller Lean de Desarrolla Biobío

Los representantes de nuestra compañía formaron parte de la actividad de la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío, Proyecto que lleva por título “Herramientas Modernas de Gestión para Pymes Exportadoras o con Potencial Exportador de la Región del Biobío”. 

 

El sábado 1 de abril se llevó a cabo la inauguración del primer taller de Lean correspondiente al desarrollo de la primera etapa del programa “Difusión de herramientas modernas de gestión para Pymes exportadoras y con potencial exportador de la Región del Biobío”, donde personal de nuestra empresa «Mar de Lagos» participó, junto a Rubtec, desempeñándose en un ambiente participativo que continuará por las próximas cuatro semanas.
La jornada de trabajo a cargo del relator especialista en la Herramienta Lean, Eduardo Sanhueza, es según sus palabras, simple de trabajar; en primera instancia se entregan los conocimientos básicos para comenzar a pensar de manera lean, se explican las diferentes herramientas que esta filosofía tiene, y se muestran ejemplos. Además se entregan conceptos como “Teoría de Restricciones”, “Cuello de Botella”, “MUDAS” y otros. Se complementa todo con videos, compartiendo experiencias junto con los participantes del taller. Como cierre de la sesión, se hace el mapa SIPOC, además de identificar MUDAS en el mapa.
Las opiniones de quienes participaron fueron de gran nivel tanto técnico y reflexivo, de las propias vivencias y roles que cumplen en la empresa los participantes, lo que propicio una construcción realista y detallista del flujo de proceso de ambas empresas.

Finalmente los participantes agradecieron y valoraron la instancia, la cual les permitió tener un espacio de conversación activa, aprender de manera fácil y didáctica la filosofía Lean, realizar una radiografía de los procesos de la empresa, quedando para el próximo taller, el proponer soluciones a la problemática encontrada en esta jornada.

 

Fuente: Desarrolla Biobío

«Mar de Lagos» y JJSEI generan alianza para apoyar la inclusión

«Mar de Lagos» y JJSEI generan alianza para apoyar la inclusión

Desde comienzos de diciembre que en nuestra planta de procesos se desempeña realizando su práctica laboral en materia de electricidad Diego Jiménez Jiménez, joven de 19 años que perdió la totalidad de su audición en sus primeros meses de vida. 

 

Con orgullo y satisfacción, queremos queremos presentar a todos ustedes a Diego Jiménez Jiménez, joven que ha demostrado que con esfuerzo y dedicación, pese a las discapacidades, se puede surgir en todo ámbito.

Él es un muchacho oriundo de Coronel, tiene 19 años y muchas ganas de triunfar en la vida. Perdió la totalidad de la audición cuando apenas era un bebé, en sus primeros meses de haber nacido, y pese a todas las carencias en su desarrollo, a haber sido abandonado por sus padres, ha sabido enfrentar su situación con fuerza, optimismo y entusiasmo, junto al incondicional apoyo de su abuela y tía que lo acogieron cuando deambulaba por las calles sin el cuidado de nadie, y la profesora del Liceo Industrial de Lota, con formación en interpretación de señas y lenguaje para sordos, Nelly Fuentealba, quien con el tiempo terminó convirtiéndose en toda una figura maternal.

Diego terminó la enseñanza media con promedio sobre 6,0, siendo el segundo mejor de su generación. Sueña con convertirse en un profesional del área de mecanización eléctrica y ya inició el camino para seguir los estudios superiores, en específico, con la Universidad del Biobío gracias a un programa especial y una evaluación previa, que superó con éxito.

En «Mar de Lagos» nos mueve los temas que contemplen un sentido social, especialmente que involucren personas de la zona. Es así como apoyamos a la empresa contratista JJSEI en la coordinación para que Diego, junto a cuatro de sus compañeros, puedan desempeñar su práctica laboral en nuestras instalaciones, apoyamos la integración de los jóvenes en todos los niveles.

Nos genera una grata satisfacción poder aportar en su formación, dándole la oportunidad de desenvolverse durante estos meses de verano en un ambiente de trabajo ameno, desafiante y que aporte valor en su carrera.

Los resultados han sido maravillosos. Se ha integrado muy bien al equipo, admiramos su compromiso y dedicación. Diego, deseamos puedas conseguir todo lo proyectado en tu vida.

 

3 8 9

Comunicaciones, Mar de Lagos

Personal de «Mar de Lagos» disfrutó con sus hijos de actividad de fin de año

Personal de «Mar de Lagos» disfrutó con sus hijos de actividad de fin de año

Los trabajadores y trabajadoras de nuestra empresa estuvieron acompañados por sus hijos, nietos, o sobrinos, en una celebración que ya es habitual para la compañía. En esta ocasión, el lugar escogido fue una amplia parcela que contaba con cancha de fútbol, juegos inflables y piscina. 

 

Acompañados de unos agradables 24 grados de calor en el ambiente,  este jueves 8 de diciembre se llevó a cabo la actividad de cierre de año laboral para nuestros trabajadores en «Mar de Lagos», ocasión donde también se entrega la posibilidad de participar con los hijos del personal, para compartir todos juntos en familia.

El sector escogido fue una amplia parcela, con áreas verdes, juegos inflables, cancha de fútbol, piscina y lugares de descanso, ubicado a la altura del kilómetro 18 de la Ruta 160. Se puso a disposición el bus de acercamiento para que los invitados no tuvieran inconvenientes con los traslados.

Los trabajadores de ambos turnos, acompañados de sus pequeños, compartieron en familia de un rico asado, bebidas, helados y dulces en una jornada placentera, sacándolos de la cotidianidad laboral, ideal para liberar tensiones.

Agradecemos a todos por su participación y esperamos hayan disfrutado el evento.

img_8340 20161208_153022 20161208_153506 20161208_182808 20161208_182911 20161208_182957 20161208_183102

Comunicaciones Mar de Lagos

 

Personal de «Mar de Lagos» se capacita sobre riesgos de Tmert EESS

Personal de «Mar de Lagos» se capacita sobre riesgos de Tmert EESS

La profesional kinesióloga de Mutual de Seguridad, Daniela Medina, dirigió la actividad de Transtornos Muscoloesqueléticos Relacionados al Trabajo a los colaboradores de la empresa, quienes recibieron información importante sobre el protocolo asociado, así como también de distintos ejercicios compensatorios para mitigar las lesiones en las extremidades superiores, en una instancia de relajación y distensión. 

 

Este martes 6 de diciembre, en una actividad a cargo de la kinesióloga de la Mutual de Seguridad C.Ch.C. de Concepción, Daniela Medina, el personal operario de Mar de Lagos tuvo una jornada de capacitación sobre la normativa técnica-legal y riesgos de los Transtornos Muscoloesqueléticos de las Extremidades Superiores relacionadas al trabajo.

En la ocasión, además, hubo un momento de relajo y distensión en cuanto a sus funciones diarias, donde aprendieron ejercicios compensatorios para emplear en las pausas activas para evitar lesiones ante largas exposiciones de sus brazos durante la jornada laboral.

En tanto, se brindó información relevante a los colaboradores sobre el Protocolo de Vigilancia de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados Al Trabajo (Tmert), herramienta que planificamos ejecutar antes de cerrar el año laboral.

img_8254 img_8255 img_8256 img_8257 img_8259 img_8260 img_8261 img_8262 img_8264 img_8266 img_8267 img_8269

Comunicaciones Mar de Lagos 

Gerente de «Mar de Lagos» compartió su experiencia con empresarios locales en seminario «La Pyme Habla en Concepción»

Gerente de «Mar de Lagos» compartió su experiencia con empresarios locales en seminario «La Pyme Habla en Concepción»

La actividad estuvo organizada por la Fundación Carlos Vial Espantoso, en la sede local de la Universidad Andrés Bello, donde también participó Pedro Orueta, Presidente del Programa Compite de la U. Adolfo Ibañez; Andrés Herreros, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional ACHS; y Joseph Ramos, Presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Productividad. 

 

Este jueves 30 de noviembre, el gerente general de «Mar de Lagos», Jorge Martínez Lagos, fue uno de los invitados a exponer en el seminario organizado por la Fundación Carlos Vial Espantoso titulado «La Pyme Habla en Concepción; Crecer en tiempos adversos: un salto virtuoso», donde compartió experiencia en una convocatoria que congregó a un centenar de asistentes.

La actividad se llevó a cabo en la sede local de la Universidad Andrés Bello,  y contó con la presencia de autoridades de entidades de estudios, representantes del gobierno regional -entre ellos la seremi de Trabajo, Victoria Fariña; seremi de Economía, Iván Valenzuela; y la directora regional de ProChile, Sandra Ibáñez- y medios de comunicación.

A su vez, las exposiciones corrieron por parte de Pedro Orueta, Presidente del Programa Compite de la Universidad Adolfo Ibañez; Andrés Herreros, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional ACHS; Joseph Ramos, Presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Productividad; y el testimonio de los ganadores del premio CVE 2016 en la categoría pequeña empresa, Agromen.

Por su parte, en su turno, el administrador principal de nuestra compañía, Jorge Martínez, abordó el origen y desarrollo de «Mar de Lagos», las gestiones ejecutadas para conformar un buen equipo de trabajo y plan de negocios. Añadió reflexiones sobre cómo el obtener el reconocimiento de la Fundación Carlos Vial Espantoso nos brindó un mayor reconocimiento público a nivel local y en el exterior.

Además, relató sobre los ejemplos de buenas prácticas laborales y cómo hemos conseguido mantener el compromiso en el equipo de trabajo en los cinco años desde la implementación de la planta de procesos de productos del mar, los cuales están con presencia en más de diez países en el mundo.

 

Comunicaciones Mar de Lagos

 

«Mar de Lagos» recibe Premio Responsabilidad Social Empresarial 2016 Cidere Biobío

«Mar de Lagos» recibe Premio Responsabilidad Social Empresarial 2016 Cidere Biobío

La entidad regional, con más de 50 años buscando promover las buenas prácticas laborales en las compañías del país, destacó que nuestra empresa «en cinco años ha logrado instaurar una cultura, que se ha transmitido a sus trabajadores y clientes, contribuyendo al cuidado del medioambiente y su comunidad».

 

28 de noviembre de 2016, Concepción, Chile. El pasado jueves 24 de noviembre del presente, en el salón principal del Centro Español en la capital penquista, la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional del Biobío (Cidere) realizó su celebración de los 51 años de la institución, ocasión donde se galardonó a «Mar de Lagos» con el Premio Responsabilidad Social Empresarial CIDERE 2016.

A la ceremonia asistió la planta ejecutiva de nuestra empresa, personal de distintas áreas y familiares. Cabe destacar que esta distinción se suma a la recibida hace un año exactamente, cuando conseguimos adjudicarnos el Premio RSE de la Fundación Carlos Vial Espantoso y la Ponticifia Universidad Católica, reafirmando que en «Mar de Lagos» se han realizado las labores de una manera correcta y socialmente admirable.

Entre los méritos para la obtención del premio, cuya decisión pasó por un jurado especializado tras una revisión de una centena de compañías del Biobío, se destacó que «Mar de Lagos» ha  destacado «por las buenas prácticas y por ser un ejemplo para el resto. En cinco años ha logrado instaurar una cultura, que se ha transmitido a sus trabajadores y clientes, contribuyendo al cuidado del medioambiente y su comunidad».

El gerente general de «Mar de Lagos», Jorge Martínez, fue el encargado de recibir la condecoración frente al público que llegó al Centro Español de Concepción, entre los cuales se encontraba el intendente subrogante Enrique Inostroza, los seremi de Economía y Trabajo, Iván Valenzuela y Victoria Fariña, y la directora regional de ProChile, Sandra Ibáñez.

«Ganar el premio CIDERE BIOBIO año 2016 para nuestra empresa es una gran responsabilidad y orgullo, ya que esto quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y vamos por el camino correcto, pero este es un reconocimiento al equipo de trabajo que tiene esta empresa», sostuvo el administrador principal de nuestra empresa.

dsc_1953 recibiendo-premio

Comunicaciones Mar de Lagos 

Personal de «Mar de Lagos» se capacita en Higiene en Manipulación de Alimentos

Personal de «Mar de Lagos» se capacita en Higiene en Manipulación de Alimentos

A cargo de la profesional de nutrición Bárbara Riquelme, los dos turnos de colaboradores de la empresa formaron parte del curso que abordó temáticas de prevención, información y riesgos sobre la materia en el lugar de trabajo. 

 

Como parte de los esfuerzos como empresa para estar constantemente perfeccionando el trabajo de nuestros colaboradores, este miércoles 2 de noviembre se llevó a cabo un curso capacitación sobre Higiene en la Manipulación de Alimentos, parte del programa destinado a empresas de la Mutual de Seguridad CChC.

La iniciativa estuvo dirigida por la profesional en nutrición del Instituto Profesional Providencia, Bárbara Riquelme, y realizado en dependencias de «Mar de Lagos» tanto a los turnos de mañana y tarde.

En la ocasión, el equipo de planta y operarios adquirieron conocimientos en materias de prevención, información y riesgos en el lugar de trabajo en torno a la manipulación de alimentos, en nuestro caso, de la materia prima que día a día ingresa para ser procesada en las instalaciones de la compañía.

 

14964082_10154606156990675_1874287084_o 14964101_10154606156890675_547023344_o 14970979_10154606157245675_457707202_o

Comunicaciones Mar de Lagos 

Personal del Cesfam Lagunillas realizó exámenes preventivos en «Mar de Lagos»

Personal del Cesfam Lagunillas realizó exámenes preventivos en «Mar de Lagos»

Se llevaron a cabo las Campañas EMP, con toma de muestra de glicemia, colesterol, triglicéridos, peso y talla; y  la realización del PAP para mujeres entre los 25 y 64 años.

 

Como parte de las iniciativas de bienestar para el personal de la compañía, este jueves 27 de octubre se llevó a cabo el operativo de toma de exámenes médicos de forma gratuita para los trabajadores de «Mar de Lagos».

De este modo, profesionales provenientes del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Lagunillas, Coronel, Región del Biobío, ejecutaron en las dependencias de nuestra empresa mediciones al personal femenino y masculino sobre glicemia, colesterol, triglicéridos, peso y talla, entre otros, en el marco de la Campaña EMP que ejecuta el Ministerio de Salud de Chile.

A su vez, durante la tarde se realizaron controles preventivos del PAP para mujeres entre los 25 y 64 años. Fue más de una docena las trabajadoras que accedieron a la toma de examen.

Cabe destacar que la campaña de exámenes preventivos de forma gratuita se realiza por segundo año consecutivo en «Mar de Lagos», y como una forma de mantener un lazo cooperativo con el centro de salud local.

img_7102 img_7104 img_7111 img_7113 img_7115 img_7117 img_7118

img_7127

Más imágenes acá

Comunicaciones Mar de Lagos