En una ceremonia protocolar se dio inicio a la primera etapa del Proyecto apoyado por Corfo, bajo el instrumento Iniciativas de Fomento Integradas, IFI, para llegar con snack de calamar seco al mercado japonés.
En Coronel, 11 de octubre de 2017. La empresa Mar de Lagos inauguró la primera etapa del proyecto «Implementación de Nuevos Procesos Productivos para la Elaboración de Productos con Alto Valor Agregado a partir del Recurso Jibia y que tendrá como Destino el Mercado Japonés”, apoyado por Corfo, bajo el instrumento de inversión, Iniciativas de Fomento Integradas, IFI.
La ceremonia estuvo encabezada por la máxima autoridad diplomática de Japón en Chile, el embajador Yoshinobu Hiraishi, quien valoró el trabajo que ha forjado la empresa Mar de Lagos con la compañía Goshoku Group, destacando, de paso, los 120 años de relaciones bilaterales entre ambos países. Añadió que el camino es buscar potenciar este tipo de alianzas y que puedan ser replicadas en las demás industrias.
Por su parte, la actividad contó con la presencia del Intendente de la Región del Biobío, señor Rodrigo Díaz; el señor Seremi de Economía, Iván Valenzuela; los señores alcaldes de Coronel y Lota, Boris Chamorro y Mauricio Velásquez; la directora regional de Sernapesca, Lilian Troncoso; representantes de la empresa Goshoku, Japón; representantes de ProChile, Desarrolla Biobío y Corfo; representantes de instituciones bancarias; representantes de gremios de pescadores artesanales de la zona, entre otros.
En tanto, el gerente general de empresa Mar de Lagos, señor Jorge Martínez Lagos, resaltó en su discurso la importancia de fomentar la alianza público-privado, tanto en el ámbito pesquero como en otros sectores económicos, como una plataforma de progreso en el mercado y desarrollo mismo en el plano internacional.
Cabe destacar, a su vez, que el proyecto IFI es pionero en la Región del Biobío y primero en ser adjudicado por una empresa fuera de la Región Metropolitana, y contempla una inversión total de US$4MM, de los cuales Corfo aporta $300MM. Por lo demás, en esta primera etapa proyecta un crecimiento en la producción, que va en línea al aumento de la dotación de personal, pasando de los 160 contratados indefinidamente en la actualidad, a 300 trabajadores en el corto plazo.
Comunicaciones, Mar de Lagos. Fotos: Intendencia Región del Biobío.